II.-Organización política de la República Romana.
III.-Expansión del Imperio Romano: sistema político y organización social. La romanización.
IV.-La Religión romana y el Cristianismo.
V.- Cultura romana:
- Arquitectura: características: (habla del templo, el teatro, el anfiteatro, el circo, la basílica, las termas, las calzadas puentes y acueductos, arcos de triunfo y columnas).
- Escultura. Pintura y mosaico: características: (habla del retrato, el relieve hiostórico, la pintura mural, el mosaico (tesselas).
VI.-DIAPOSITIVAS.Busca una imagen y un par de líneas de información sobre los siguientes elementos de la cultura romana:
- Mapa de Italia Antigua.
- Mapa del Imperio Romano.
- Templo de la Fortuna viril.
- El teatro de Pompeya.
- La casa cuadrada.
- El Panteón.
- Teatro Marcello.
- El Coliseo.
- Arco de Constantino.
- Arco de Tito.
Imagen y comentario de laartquitectura en la Hispania Romana de:
- El anfiteatro de Itálica.
- El teatro romano de Málaga.
- Teatro romano de Mérida.
- El arco de Medinaceli.
- El Puente romano de Alcántara.
- El Acueducto de Segovia.
- Columna de Trajano.
- Retrato de Marco Aurelio.
VI.-DIAPOSITIVAS
-Mapa de Italia Antigua-

-Mapa del Imperio
Romano-

-Templo de la Fortuna
viril-

-El teatro de
Pompeya-

-La casa cuadrada-


-Teatro Marcello-

-El Coliseo-

-Arco de Constantino-

-Arco de Tito-

-Columna
de Trajano-

-Retrato de Marco Aurelio-

-Busto de Pompeyo-

-El anfiteatro de Itálica-

-El teatro romano de Málaga-

-Teatro romano de Mérida-

-El arco de Medinaceli-

-el Puente
romano de Alcántara-

-El
Acueducto de Segovia-

No hay comentarios:
Publicar un comentario